
Actividades Especiales
-
Algunas actividades (costumbres y tradiciones) que se realizan en la comunidad son Semana Santa (Marzo o abril) Fuera de las procesiones una actividad muy llamativa es el Xutío que se realiza los sábados de gloria donde alguien se viste como judas (el Xutío) el cual lleva unos varejones de ramas de membrillo y recorre el pueblo para poder agarrarse a varejonazos con las personas que deseen.
-
Otra actividad es el Baile de los negritos que se celebra el 24 de junio. En síntesis consiste en unas personas que se visten de toros y otras de negritos, al final es una pelea de toros con ellos.
-
Días de los Santos es otra actividad que se celebra el 1 de diciembre donde se visita a los difuntos en el cementerio. En Semetabaj se acostumbra una actividad que se llama limosna y consiste en ir de casa en casa a pedir limosna donde las familias regalan güisquil, ayote y elote para los difuntos, el cual se entrega a la iglesia.
-
La feria titular del pueblo se celebra el 30 de noviembre in embargo días antes se realiza la elección y coronación de las diferentes reinas, se realiza un desfile hípico y el 28 de noviembre se realiza una actividad que se llama Kompixion probablemente de la palabra comisión. Consiste en ir de casa en casa a recaudar dinero para el pago de la marimba y de las actividades de la cofradía. A partir del 30 se realizan 2 convites el del 30 de noviembre y del primero de diciembre.